fr
en
es
eu
Visitor Anonymous
Ornitho Euskadi homepage
 
The partners
Consulting
  Sightings
    - 
The past 2 days
    - 
The past 5 days
    - 
The past 15 days
  Species distribution
    - 
Spanish Festoon 18-21
    - 
Blue Rock Thrush 19-21
    - 
Perez's Frog 19-21
    - 
Common Bluetail 19-21
    - 
Red-backed Shrike 20-21
    - 
Common wall gecko 19-21
    - 
Rosalia alpina 19-21
    - 
Eurasian Tree Sparrow 19-21
    - 
Alpine Accentor 19-21
    - 
Wild Cat 15-21
 - 
Galleries
Information
 - 
Latest news
 - 
MENU_TEXT_SCHEDULE
  Help
    - 
Species partially hidden
    - 
Symbol explanation
    - 
FAQ
  Stats
Maps
 - 
Breeding birds
 - 
Attendance cards
About www.ornitho.eus
 - 
Premio Ornitho Euskadi
 - 
Legal body
 - 
Contact
 - 
Documents
 - 
Ethical code
 - 
Ornitho Berriak Newsletter
Comité Ornitológico de Euskadi
 - 
Comité de Rarezas de Euskadi
Proyectos
  Un mes, una especie
    - 
Sobre el proyecto
    - 
2021, abril
    - 
2021, mayo
    - 
2021, junio
    - 
2021, julio
    - 
2021, agosto
    - 
2021, septiembre
    - 
2021, octubre
    - 
2021, noviembre
    - 
2021, diciembre
    - 
Resultados
  Censo de rapaces forestales diurnas
    - 
Protocolo
    - 
Asignación de celdas para censar
  ENARAK
    - 
Proyecto
    - 
Cómo participar
    - 
Charlas
Bioblitz
 - 
Convocatoria 2022
 - 
Qué es un Bioblitz
 - 
Especialistas
 - 
Informes
Latest news
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
item/page :
count : 150
 
Thursday, June 1st, 2023
avinews
¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE BERGARA!
CHARLA EN BERGARA.
 
Jueves, 1 de junio, a las 18:00 en el Museo Laboratorium.
 
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de Bergara. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas. 
 
Conoce los resultados del año pasado y participa en el proyecto en marcha en Bergara para proteger estas aves insectívoras
 

posted by Olatz Aizpurua San Roman
 
Tuesday, May 16th, 2023
avinews
¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE BILBAO!
CHARLA EN BILBAO.
 
Martes, 16 de mayo, a las 19:00 en el Centro Municipal Ibaiondo, Edificio La Bolsa (Casco Viejo). 
 
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de Bilbao.
Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas. 
 
Conoce y participa en el proyecto que vamos a poner en marcha en Bilbao para proteger estas aves insectívoras. 
 
¡Ven y conoce este proyecto!

posted by Olatz Aizpurua San Roman
 
Friday, May 5th, 2023
avinews
¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE IRURA!
CHARLA Y VISITA GUIADA EN IRURA.
 
Jueves, 11 de mayo, a las 18:30 en el Salón de actos de la Antigua Escuela.
 
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de Irura. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas. Saldremos a ver nidos de avión común en los alrededores.
 
Conoce y participa en el proyecto que vamos a poner en marcha en Irura para proteger estas aves insectívoras. 
 
¡Ven y conoce este proyecto!

posted by Olatz Aizpurua San Roman
 
Tuesday, May 2nd, 2023
avinews
SOLICITUD DE CITAS DE OBSERVACIÓN DE GRAJILLAS EN VITORIA-GASTEIZ

Aunque antiguamente abundante, la grajilla occidental (Coloeus monedula) es una especie que ha sufrido un declive generalizado en las últimas décadas (hasta el 75% en algunas poblaciones). Esta reducción poblacional ha sido también patente en la provincia de Araba, lo que llevó a descatalogarla recientemente como especie cinegética. En la actualidad, la ciudad de Vitoria-Gasteiz alberga el último núcleo reproductor de esta especie en Euskadi, cuya población se estima en alrededor de 66 ejemplares según el último censo invernal coordinado en España, realizado en diciembre de 2021. El gran desconocimiento actual sobre aspectos básicos de la ecología de esta última población de grajilla (e.g. sustratos de nidificación, selección de hábitats de alimentación) limita nuestra capacidad para anticiparnos a futuros problemas que pudieran poner en peligro su supervivencia. Con la intención de aportar luz sobre el comportamiento espacial de esta especie en Vitoria-Gasteiz se solicita la colaboración ciudadana para obtener cualquier cita de observación de esta especie en todo el municipio de Vitoria-Gasteiz a lo largo de los próximos 12 meses (desde el 1 de mayo de 2023 hasta el 31 de mayo de 2023).

Cada cita debería ir acompañada de la siguiente información:

  1. Fecha de observación (DD-MM-AAAA)
  2. Hora de observación (00:00-24:00)
  3. Localización exacta de la observación.
  4. Número máximo de ejemplares observados
  5. Descripción de la actividad que estaban realizando (por ejemplo, si estaban posadas en el punto de la observación o estaban en vuelo en dirección a otro lugar; durante el verano, si se observó algún comportamiento que evidenciara reproducción en el área: cebas, cópulas, entrada en cavidades, etc.)
  6. En caso de indicios de reproducción, mandar descripción y foto de la cavidad que pudiera contener un nido.
  7. Si es en una edificación, datos del edificio: calle, nº portal o nombre en caso de que sea un edificio histórico (“fachada norte de torre iglesia San Vicente…), en definitiva, toda información que ayude a identificar el edificio.
  8. Observador
  9. Otros comentarios que se consideren relevantes.
  10. Email o teléfono del observador (para posibles aclaraciones)

Para el envío de las citas se recomienda encarecidamente utilizar la plataforma Ornitho Euskadi (www.ornitho.eus) para que, de esta manera, la información pueda ser también empleada en el desarrollo del Atlas de Aves Nidificantes de Vitoria-Gasteiz (www.atlasvg.eus). Sin embargo, si esto no fuera posible, se puede remitir la información directamente a la siguiente dirección de correo electrónico:

Las tres personas que aporten más citas a lo largo del periodo anual indicado más arriba recibirán un obsequio por su contribución.

Si tenéis alguna duda o necesitáis cualquier aclaración adicional (txepetxateam@gmail.com), no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Esperando que os animéis a colaborar en esta iniciativa, cuyo objetivo es la conservación de la Grajilla occidental en Vitoria-Gasteiz, recibid un cordial saludo.

Asociación Txepetxa Elkartea

www.txepetxa.org

posted by Juan Arizaga
 
Monday, April 24th, 2023
avinews
¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE ARRASATE - MONDRAGÓN!

CHARLA EN ARRASATE - MONDRAGÓN.

Martes, 25 de abril, a las 18:30 en KULTURATE (salón de actos).

En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de Arrasate - Mondragón. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas.

Conoce y participa en el proyecto que vamos a poner en marcha en Arrasate - Mondragón para proteger estas aves insectívoras.

¡Ven y conoce este proyecto!

https://aranzadi-enarak.eus

posted by Olatz Aizpurua San Roman
 
Monday, April 17th, 2023
avinews
ENARAK: VEN A CONOCER EL VISOR

ENARAK: ¡VEN A CONOCER EL VISOR!

En esta charla presentaremos el visor-web del proyecto ENARAK: https://aranzadi-enarak.eus

Conoceremos las diferentes especies de este proyecto y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas.

CHARLA EN ARANZADI 

Miércoles, 19 de abril, a las 19:00 en la Sociedad de Ciencias Aranzadi (San Sebastián).

¡Ven y conoce el visor!

 

Gratuito.

posted by Olatz Aizpurua San Roman
 
Tuesday, February 7th, 2023
avinews
Programa ZAPELATZ 2023: Seguimiento de rapaces forestales diurnas de Euskadi

El Programa de seguimiento de rapaces forestales diurnas de Euskadi (Programa ZAPELATZ) tiene como objetivo la monitorización estandarizada de este grupo de aves aun poco conocido en el territorio. El Programa, coordinado desde la Sociedad de Ciencias Aranzadi, permitirá estimar los siguientes parámetros cómo la probabilidad de presencia, probabilidad de colonización/desaparición y probabilidad de detección. Para ello, el principal objetivo de este programa es llevar a cabo censos estandarizados de rapaces forestales diurnas en cuadrículas de 5x5 km.

Los censos estandarizados de este programa comenzaron en 2022 y continuarán a lo largo de este año 2023. Los datos de los censos se recogen a través de este portal Ornitho Euskadi.

Es por ello, que animamos a todas las personas usuarios de Ornitho Euskadi a participar en este Programa, esencial para mejorar nuestro conocimiento sobre la distribución de las rapaces diurnas en Euskadi.

El protocolo para realizar los censos está disponible en este enlace. Las cuadrículas de censo se pueden consultar en el siguiente enlace.

Si deseas participar, contacta con la coordinadora, Maite Laso, en el correo mlaso@aranzadi.eus.

Esperando que sea de vuestro interés, os mandamos un saludo,

El equipo Ornitho Euskadi.

posted by Maite Laso
 
Tuesday, January 31st, 2023
avinews
CHARLA ONLINE: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ATLAS DE AVES NIDIFICANTES DE VITORIA-GASTEIZ

CHARLA ONLINE: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ATLAS DE AVES NIDIFICANTES DE VITORIA-GASTEIZ

El atlas de aves nidificantes de Vitoria-Gasteiz es un proyecto en colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. El objetivo principal es elaborar un atlas para tener un conocimiento detallado sobre la distribución espacial de las aves que nidifican en el municipio, así como estimas precisas de su abundancia.

Es un proyecto de ciencia ciudadana donde se promueve activamente la participación ciudadana con una duración de 3 años. Durante el año 2022 se han llevado a cabo censos estandarizados en cuadrículas del municipio de Vitoria-Gasteiz. En 2023 se continuará con la realización de estos censos. Todos los datos de los censos se recogerán a través de este portal Ornitho Euskadi. Además, se incorporarán al proyecto también todas las citas casuales recopiladas a través del portal.

Para explicar los resultados preliminares de los censos realizados en 2022 y organizar los censos de 2023 se ha organizado una charla online el 7 de febrero a las 19:00.

Para unirse a la charla online (Zoom):  https://us02web.zoom.us/j/89594870567

ID de reunión: 895 9487 0567

 

Animamos a todas las personas usuarias de Ornitho Euskadi a participar en este proyecto de ciencia ciudadana. Toda la información del proyecto se puede consultar en: www.atlasvg.eus.

Esperando que sea de vuestro interés, os mandamos un saludo,

 

El equipo Ornitho Euskadi.

posted by Maite Laso
 
Thursday, November 10th, 2022
avinews

III. CONGRESO ORNITOLÓGICO DE EUSKADI DONOSTIA (GIPUZKOA), 26-27 DE NOVIEMBRE DE 2022

El III. Congreso ornitológico de Euskadi se celebrará en Donostia – San Sebastián (Gipuzkoa) el fin de semana del 26-27 de noviembre, organizado por el Comité Ornitológico de Euskadi, con la colaboración y en la sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Sigue abierta la inscripción al Congreso para todo el público y tenemos también ya cerrado el Programa completo (descargar PDF).

En el Congreso se tratarán diversos temas relacionados con la ornitología (dinámica de poblaciones, estado de algunas especies amenazadas, programas de seguimiento…), pero los dos temas principales del Congreso serán el de la Conservación (con 2 mesas redondas al respecto) y el estado del Atlas de Aves Nidificantes de Euskadi 2016-2020. El citado atlas se publicará durante la primera mitad de 2023, y el Congreso servirá para presentar los primeros datos y adelantar algunas de las conclusiones recogidas en el Atlas.

Sigue abierta la inscripción al Congreso:

  1. Rellena el formulario de inscripción
  2. Formaliza el pago

El precio de la inscripción al Congreso es de 40 euros; la inscripción es gratuita para menores de 18 años.

posted by Maite Laso
 
Friday, September 30th, 2022
avinews
ENARAK: ¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE SAN SEBASTIÁN!

¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE SAN SEBASTIÁN!

04/10/2022 – 15/04/2022

CHARLAS Y SALIDAS EN SAN SEBASTIÁN.

En estas actividades hablaremos sobre las golondrinas de San Sebastián. Conoceremos las diferentes especies, observaremos sus nidos y veremos las razones para protegerlas.

Conoce y participa en el proyecto de ciencia ciudadana que vamos a poner en marcha, junto con el Ayuntamiento de San Sebastián, para proteger estas aves insectívoras.

Actividades:

4 de octubre: C.C. Lugaritz.19:00-20:00. Charla “Ven a conocer las golondrinas de San Sebastián”.

8 de octubre: Antiguo. 10:00-11:30. Salida por el barrio del Antiguo.

15 de octubre. Altza. 10:00-11:30. Salida por el barrio Altza.

Gratuito. Aforo limitado.

Inscripciones para las salidas: 943466142 o  www.bibe.me/ekitaldiak-aranzadi. 

posted by Maite Laso
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
item/page :
count : 150
Biolovision Sàrl (Switzerland), 2003-2023