Programa ZAPELATZ 2023: Seguimiento de rapaces forestales diurnas de Euskadi
El Programa de seguimiento de rapaces forestales diurnas de Euskadi (Programa ZAPELATZ) tiene como objetivo la monitorización estandarizada de este grupo de aves aun poco conocido en el territorio. El Programa, coordinado desde la Sociedad de Ciencias Aranzadi, permitirá estimar los siguientes parámetros cómo la probabilidad de presencia, probabilidad de colonización/desaparición y probabilidad de detección. Para ello, el principal objetivo de este programa es llevar a cabo censos estandarizados de rapaces forestales diurnas en cuadrículas de 5x5 km.
Los censos estandarizados de este programa comenzaron en 2022 y continuarán a lo largo de este año 2023. Los datos de los censos se recogen a través de este portal Ornitho Euskadi.
Es por ello, que animamos a todas las personas usuarios de Ornitho Euskadi a participar en este Programa, esencial para mejorar nuestro conocimiento sobre la distribución de las rapaces diurnas en Euskadi.
El protocolo para realizar los censos está disponible en este enlace. Las cuadrículas de censo se pueden consultar en el siguiente enlace.
Si deseas participar, contacta con la coordinadora, Maite Laso, en el correo mlaso@aranzadi.eus.
Esperando que sea de vuestro interés, os mandamos un saludo,
El equipo Ornitho Euskadi.
enviado por Maite Laso
martes 31 enero 2023
avinews
CHARLA ONLINE: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ATLAS DE AVES NIDIFICANTES DE VITORIA-GASTEIZ
CHARLA ONLINE: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ATLAS DE AVES NIDIFICANTES DE VITORIA-GASTEIZ
El atlas de aves nidificantes de Vitoria-Gasteiz es un proyecto en colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. El objetivo principal es elaborar un atlas para tener un conocimiento detallado sobre la distribución espacial de las aves que nidifican en el municipio, así como estimas precisas de su abundancia.
Es un proyecto de ciencia ciudadana donde se promueve activamente la participación ciudadana con una duración de 3 años. Durante el año 2022 se han llevado a cabo censos estandarizados en cuadrículas del municipio de Vitoria-Gasteiz. En 2023 se continuará con la realización de estos censos. Todos los datos de los censos se recogerán a través de este portal Ornitho Euskadi. Además, se incorporarán al proyecto también todas las citas casuales recopiladas a través del portal.
Para explicar los resultados preliminares de los censos realizados en 2022 y organizar los censos de 2023 se ha organizado una charla online el 7 de febrero a las 19:00.
Animamos a todas las personas usuarias de Ornitho Euskadi a participar en este proyecto de ciencia ciudadana. Toda la información del proyecto se puede consultar en: www.atlasvg.eus.
Esperando que sea de vuestro interés, os mandamos un saludo,
El equipo Ornitho Euskadi.
enviado por Maite Laso
jueves 10 noviembre 2022
avinews
III. CONGRESO ORNITOLÓGICO DE EUSKADI
III. CONGRESO ORNITOLÓGICO DE EUSKADI DONOSTIA (GIPUZKOA), 26-27 DE NOVIEMBRE DE 2022
El III. Congreso ornitológico de Euskadi se celebrará en Donostia – San Sebastián (Gipuzkoa) el fin de semana del 26-27 de noviembre, organizado por el Comité Ornitológico de Euskadi, con la colaboración y en la sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
En el Congreso se tratarán diversos temas relacionados con la ornitología (dinámica de poblaciones, estado de algunas especies amenazadas, programas de seguimiento…), pero los dos temas principales del Congreso serán el de la Conservación (con 2 mesas redondas al respecto) y el estado del Atlas de Aves Nidificantes de Euskadi 2016-2020. El citado atlas se publicará durante la primera mitad de 2023, y el Congreso servirá para presentar los primeros datos y adelantar algunas de las conclusiones recogidas en el Atlas.
El precio de la inscripción al Congreso es de 40 euros; la inscripción es gratuita para menores de 18 años.
enviado por Maite Laso
viernes 30 septiembre 2022
avinews
ENARAK: ¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE SAN SEBASTIÁN!
¡VEN A CONOCER LAS GOLONDRINAS DE SAN SEBASTIÁN!
04/10/2022 – 15/04/2022
CHARLAS Y SALIDAS EN SAN SEBASTIÁN.
En estas actividades hablaremos sobre las golondrinas de San Sebastián. Conoceremos las diferentes especies, observaremos sus nidos y veremos las razones para protegerlas.
Conoce y participa en el proyecto de ciencia ciudadana que vamos a poner en marcha, junto con el Ayuntamiento de San Sebastián, para proteger estas aves insectívoras.
Actividades:
4 de octubre: C.C. Lugaritz.19:00-20:00. Charla “Ven a conocer las golondrinas de San Sebastián”.
8 de octubre: Antiguo. 10:00-11:30. Salida por el barrio del Antiguo.
15 de octubre. Altza. 10:00-11:30. Salida por el barrio Altza.
III. Congreso Ornitológico de Euskadi 26-27 de noviembre de 2022 en San Sebastián.
El III. Congreso ornitológico de Euskadi se celebrará en Donostia – San Sebastián (Gipuzkoa) el fin de semana del 26-27 de noviembre, organizado por el Comité Ornitológico de Euskadi, con la colaboración y en la sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Ya está abierta la inscripción al Congreso para todo el público y tenemos también el Programa provisional (enlace), que iremos completando a lo largo de las próximas semanas. Aunque el programa es provisional, el Congreso servirá como presentación del Atlas de Aves Nidificantes de Euskadi 2016-2020. El citado atlas se publicará durante la primera mitad de 2023, y el Congreso servirá para presentar los primeros datos y adelantar algunas de las conclusiones recogidas en el Atlas.
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
Si quieres asistir al III. Congreso Ornitológico de Euskadi:
BIOBLITZ ORNITHO EUSKADI 2022: ESTE SÁBADO TE ESPERAMOS EN ARAIA.
Ya queda menos para la organización del IV. Bioblitz Euskadi, 2022. A lo largo del sábado varios expertos nos ayudarán a recoger el mayor número posible de citas de todo tipo de fauna este entorno. Es una buena oportunidad para contribuir al conocimiento de la biodiversidad en Euskadi y para aprender más sobre la identificación y muestreo de animales, de la mano de expertos.
Os animamos a todos los usuarios de Ornitho Euskadi a colaborar con la entrada de citas el sábado 11 de junio. El punto de encuentro se ubicará en el Centro de Interpretación de Aizkorri-Aratz en Araia (Álava).
También pueden participar en los muestreos guiados de los diferentes taxones.
PROYECTO ENARAK: CHARLAS ONLINE Y CHARLAS PRESENCIALES EN ZESTOA Y BERGARA
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de nuestro territorio. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas.
Veremos tambIén como participar en el proyecto ENARAK.
Se impartirá una sesiones online a través de Zoom:
Martes, 31 de mayo, a las 18:00 en la Sala de Alondero.
CHARLA EN BERGARA.
Miércoles, 1 de junio, a las 18:00 en el Museo Laboratorium.
enviado por Juan Arizaga
viernes 20 mayo 2022
avinews
PROYECTO ENARAK: CHARLAS ONLINE Y CHARLAS PRESENCIALES EN BEASAIN E IRUN.
CHARLAS ONLINE.
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de nuestro territorio. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas.
Veremos tambIén como participar en el proyecto ENARAK.
Se impartirán dos sesiones online a través de Zoom:
Martes, 24 de mayo, a las 18:00 en la Sala e de Juntas del Ayuntamiento.
CHARLA EN IRUN.
Jueves, 26 de mayo, a las 19:00 en el Espacio Palmera-Montero (Sala 2c. c/Leandro Aguirretxe, 1).
enviado por Maite Laso
miércoles 18 mayo 2022
avinews
PROYECTO ENARAK: CHARLA Y SALIDA EN LEZO.
ENARAK: CHARLA Y SALIDA EN LEZO.
Viernes, 20 de mayo, a las 18:00 en la Sala de Cultura de Lezo (calle Donibane 2).
En esta charla hablaremos sobre las golondrinas de Lezo. Conoceremos las diferentes especies y veremos los problemas que tienen y las razones para protegerlas.
Conoce y participa en el proyecto que tenemos en marcha en Lezo para proteger estas aves insectívoras. Presentaremos los resultados del año pasado y saldremos a ver nidos de avión común en el centro urbano.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Durante el mes de mayo y junio habrá charlas en varios municipios de Gipuzkoa. Puedes ver toda la información en este enlace.
enviado por Maite Laso
martes 17 mayo 2022
tipnews
BIOTOP: ENCUENTROS DE BIODIVERSIDAD EL 21 DE MAYO. ¡ÁNIMATE A PARTICIPAR!
BIOTOP: ENCUENTROS DE BIODIVERSIDAD EN EL GEOPARQUE.
El Biotop de este año tendrá lugar el sábado 21 de mayo en la Área de descanso de Galarreta (Elorriaga). Ven a conocer las aves y las plantas del Geoparque de la mano de Aranzadi.
Horario de las salidas:
09:00-10:30: Aves (castellano).
09:00-10:30: Plantas (euskera).
10:30-12:00: Aves (euskera).
10:30-12:00: Plantas (castellano).
Grupos y plazas limitadas. Apuntate en https://labur.eus/biotop2022 o en el teléfono 943 19 24 52.